miércoles, 6 de enero de 2010

iPod


Por ser neófito (y muy vago para leer manuales y/o instrucciones) en éste tema de llevar adelante con cierta solvencia el espacio actualmente conocido como blog, de pronto me encuentro con comentarios a moderar que no sé de qué carajo me están hablando. Algunos los entiendo recién cuando los publico y veo en qué entrada cayeron… otros son muy claros y a los que quedan los ubico después de leerlos muy a conciencia. (Los que mandan cosas generales relacionadas con lo que hago jamás sé en cuál de las entradas fue clickeada la posibilidad de comentar).
Vuelto del paseo costero añonuevense me encontré con algunos nuevos, publiqué todos –hasta ahora no rechacé ninguno puesto que toda opinión es válida, aunque se oponga a la mía, si es expresada no ya con onda sino al menos con respeto- y me frené en el de Lucas G.M., que se detuvo en una nota al pie que nada tenía que ver con el tema de la entrada principal (“Hasta cuándo se es retro”).
Antes que nada, Lucas, te cuento que esa notita fue un maldito eufemismo; traté de evitar ser concreto cuando en realidad me moría de ganas de decir lo que en serio tenía (tengo) ganas de decir. No sin dolor propio y ajeno aprendí que exponerse o exponer a alguien desde Internet por motivos íntimos es una bajeza descomunal. Así y todo, como el tema daba para abordarlo desde distintos ángulos, sirvió. Y, mal que mal, me saqué las ganas.
Pero si no entendí mal, te mostrás como una persona de gustos excluyentes. Es bueno el ejemplo que das de Capusotto, sí. Y te doy otro: cuando Divididos presentaba en Obras “Acariciando” o “Boludez”, uno podía escuchar a la monada gritando “el que no salta es un inglés” y a continuación a esa misma monada cantando “C´mon baby light my fire”…
Es así, man.
Yo, particularmente, soy de la idea de los gustos no excluyentes. Cuánto más pueda disfrutar, mejor. Vayan como ejemplo los ya veré cuántos primeros temas que mi iPod tire en modalidad random desde este momento. Lo prendo.

01. A change of seasons – Dream Theater
02. Marigold – Foo Fighters
03. The Ghastly Stomp – The Ghastly Ones
04. Intension – Tool
05. Don´t cha wanna ride – Joss Stone
06. Caras en el parque – Pappo´s Blues
07. Marie La Veau – Dr. John
08. Man of the hour – Pearl Jam
09. On Broadway – Neil Young
10. I remember you – The Ramones
11. Night prowler – AC/DC
12. Novocane – Beck
13. End of summer – Theory of a Deadman
14. Parece que hay lugar – Los 7 Delfines
15. Tinsel Town Rebellion – Frank Zappa
16. Behind the Wheel – Depeche Mode
17. Only the strong survive – The Answer
18. Angel city – Motorhead
19. The road to you – Pat Metheny
20. Summer love – Frank Sinatra
21. Niebla del riachuelo – Roberto Goyeneche
22. Ain´t no easy way – Black Rebel Motorcycle Club

Y ahora espero que alguien me ponga enfrente un argumento lo suficientemente sólido como para convencerme de que si escucho Almafuerte no puedo disfrutar de Depeche Mode.
De última, quien esté convencido de eso es quien se pierde la mitad del disfrute.
Felices Reyes Bardos.

11 comentarios:

Balsi dijo...

HOla (again)
Q buena lista... causalidad o causalidad q encabece Dream esos items!!
Agrego dos campanas celebres q no debieran faltar en la historia del metal. A saber;
- Hells Bells /ACDC
- The bells of the hells/ Helloween

Respecto a tu ultimo parrafo...no discuto sino q sostengo la idea q quien escucha metal, rock nacional e internacional, tb puede escuchar algo de Emir Kusturica y pq no Breaking Benjamin, como quien escribe estas lineas.-

Abrazos.-

Mariano A. dijo...

Mi ipod es una mezcla asi....salvo que no tengo tango...
Estos dias de caminar por la playa de Gesell (la del norte con poca gente) pasando de un Rearviewmirror de Pearl Jam a un Ten Million Slaves de Otis Taylor...ese random es como minimo placentero...solo es cuestion de ejercitar un poco de amplitud y tolerancia, empezando por uno mismo.

Que sea un año mejor que el anterior!

Laura Fer. dijo...

Me pareció muy interesante la conclusión final y posta que tenes razón;los gustos deberían ser no excluyentes. De todas maneras y es la parte que aunque comparta con vos termina a lo mejor no hablando bien de mi, es que yo suelo discrimar en mis elecciones y mucho. Quiero decir me cuesta ser tolerante, en cuanto a estos gustos puntuales ( en todo lo demás realmente no tengo historia ) Haciendo el mismo demo que vos, me doy cuenta de que en mi mp3 predomina el rock ( TC, divididos,d-mente con León, entre otros), pero en mi compu (carpetas que voy rotando en el equipito)tengo tango, tengo algunas cosas muy copadas de los ochenta/noventa como viudas, Guarros, Los caballeros y alguna vez baje(por favor no te rías)Floricienta, Cacho Castaña... que se yo, me parecían canciones bonitas(jajaja). Sin embargo cuando me suena un reggeaton cerca me pongo de la nuca y si escucho cumbia huyo...Bien dice el dicho de que sobre gustos no hay nada escrito mientras que alguien se comía los mocos. Y perdoname Edu, Depeche mode(lo digo tal cual se escribe)NO me gusta.....!!!! Besos
Cuidate mucho y que disfrutes tu trip vacacional!!!!

Anónimo dijo...

Excelente posteo. disfruto leer tus formas de analizar y envidio la claridad con la que te expresas... que tengas una linda vida y ama como si nunca te hubiesen herido.

Bella Lugosi

Periodismo Trending dijo...

Yo escucho Britney, Muse o La Roux entre otras bandas y no siempre porque me gusten sino porque como periodista musical hay que informarse de todo un poco, hay que conocer para tener el derecho de decir "esto es una mierda".

A Latinoamérica le falta bastante para salir de esos prejuicios pelotudos, a esa sensación de querer imponer constantemente estereotipos buenos y malos dentro del rock (y eso que Argentina va bastante más avanzada).

Yo no pondría solo Depeche Mode y Almafuerte, diría Piazolla y David Guetta, o Madonna e Iron Maiden.

En fin, a riesgo de caer en la cholulería quería comentar este tipo de cosas. Felicitaciones por el blog, estaré pasando de vez en cuando.

Ojala el tiempo de de para pasar por el mío, quizás encontrés algo que te guste y desde luego que cualquier consejo tuyo sería muy util.

Un abrazo y exitos!

Paute dijo...

Y un día un señor llamado Lemmy dijo: "Sólo hay dos tipos de música: la que te gusta y la que no".
Que así sea.

artistaFrustrado22 dijo...

Me enredé bastante con el comentario que hice y es bastante amplio el tema.
Cuando nombré a las bandas no lo hice con la intención de decir que si escuchás a una no podés escuchar a la otra, sino para hacer alusión a una "contradicción" con el artista.
Crear dualidades para excluir entre una y otra, no tiene sentido; es como irse a la derecha porque la izquierda no convence.
¿me enredé más? xD
Saludos.

Martin jaramillo dijo...

pucha! ni siquiera tengo reproductor de MP3.me hubiera gustado aportar
no creo que este sea el lugar pero por las dudas... soy Martin historiador de Trelew- Chubut y necesitaria contactarme con Eduardo De la Puente, mi mail es martinhjaramillo@hotmail.com alguien me da una mano? gracias! ojalá no moleste mucho con esta interrupcion. saludos!

Laura Fer. dijo...

Se te extraña, negro!!!!

Tamm dijo...

obviamente que osbre gustos no hay nada escrito. los gustos no pueden ser excluyentes, yo en mi aparatito... paso de Disturbed a Frank Sinatra, sin problema.
con respecto a lo que decias hoy martes 9. del metal y que si escuchas Malon es por que Iorio se la morfa, siempre me parecio que el Metal es adolescente. es fundamentalista y caprichoso, no puede refutar a los demas, simplemente se rehussa a escuhcar sus razones. yo recuerdo asi era mis epocas de metalero. le deseaba la muerte a grandes bandas q hoy escucho... Gracias al Sr John Lennon por hacerme ver que habia una manera mas linda de ver las cosas...

Angel dijo...

A mí se me ocurre que el linkeo entre distintas canciones te las da tu estado de ánimo, es decir, lo que las canciones te generan, sin límite de género.¡Ojo, que esto limita a veces dentro de la misma banda! Por ejemplo, no se me ocurriría mezclar en una misma "sesión" canciones "depres" de The Wall con "Hoy puede ser un gran día" del Nano, ¡pero tampoco juntaría "Goodbye blue sky" con "Arnold Layne"!