
Hace tiempo que no escribo y el blog ha caído en la volteada, como habrán visto.
Hoy sigo sin mucho para decir, así que voy a recomendar un poco de música, una banda que descubrí hace muy pocos meses gracias a los oficios del sabio Gustavo Olmedo y que curte un género que en nuestro país no es muy apreciado: rock.
Ya saben a qué me refiero ¿no? Por las dudas aclaro que me refiero a canciones rockeadas en un estilo muy americano (o norteamericano, como más les guste) tendiente a coquetear con varias ramas del mismo. Como buenos oriundos de Kentucky, podrían sintetizar lo suyo en eso que se mueve entre el hard y el sureño. Y se abren un poco: por momentos suenan medio grunge, a veces se ennegrecen un poco, baladean y también festejan.
Banda de guitarras y de garganta cascada, con una base envidiable.
Existe oficialmente desde el 2001 y tienen un primer disco del 2006, un segundo –doble- del 2008 y un puñado de EP´s.
Si quieren más datos, vayan, surfeen, busquen y revuelvan.
Responden al nombre de BLACK STONE CHERRY.
Y el tema “Maybe someday”, del primer disco –homónimo- me rompe especialmente la cabeza.
Hoy sigo sin mucho para decir, así que voy a recomendar un poco de música, una banda que descubrí hace muy pocos meses gracias a los oficios del sabio Gustavo Olmedo y que curte un género que en nuestro país no es muy apreciado: rock.
Ya saben a qué me refiero ¿no? Por las dudas aclaro que me refiero a canciones rockeadas en un estilo muy americano (o norteamericano, como más les guste) tendiente a coquetear con varias ramas del mismo. Como buenos oriundos de Kentucky, podrían sintetizar lo suyo en eso que se mueve entre el hard y el sureño. Y se abren un poco: por momentos suenan medio grunge, a veces se ennegrecen un poco, baladean y también festejan.
Banda de guitarras y de garganta cascada, con una base envidiable.
Existe oficialmente desde el 2001 y tienen un primer disco del 2006, un segundo –doble- del 2008 y un puñado de EP´s.
Si quieren más datos, vayan, surfeen, busquen y revuelvan.
Responden al nombre de BLACK STONE CHERRY.
Y el tema “Maybe someday”, del primer disco –homónimo- me rompe especialmente la cabeza.
4 comentarios:
Tanto ir, tanto ver, tanto entrar hasta que te encuentro. Se comprenden las voluntades, por eso no hay reclamo. Ante mi necesidad de leerte recurrí a tu biblioteca: Estoy con la historia de la tía Gladys: buenísima!!!. Sigo estando aquí para cuando vuelvas a tener ganas de decir algo. Voy a buscar a esta banda, soles recomendar ( y Olmedo tambien ) cosas muy interesantes. Besos!!! Hasta la próxima!!
Fue notorio que te gustó Maybe Someday porque lo escuché casi diariamente en Cuál Es? jaja; pero la verdad es que está genial. Voy a hacer caso a la recomendación & escuchar el resto del disco. Saludos ~
Gracias Edu por ponerlo en tu blog, y gracias a Olmedo por hacetelos conocer.
No tengo blog, no tengo msn, no tengo faceboock, solo llegue aca, por que te escucho todas las mañanas desde siempre.
Gracias, me ayudan a vivir.
Un Abrazo.
Matias
Edu! Gran banda gran Black Stone Cherry!
No le notás algo de retro también, como en los coros por ejemplo.
Me gustó mucho FOLKLORE & SUPERSTITION, su segundo disco, buenísimo! Un tema copado atrás de otro. El primero se llama Blind Man y la rompe.
Me acuerdo que este año, el primer día que estuviste en Cual es? (que Mario no estaba si no recuerdo mal) abriste el programa con Maybe Someday allá por enero, para mi gusto, el mejor tema del primer disco.
Espero que hayas tenido oportunidad de escuchar el segundo disco también porque no tiene desperdicio.
Saludos!
Publicar un comentario